domingo, 30 de junio de 2013

¿Qué fue primero, la gallina o el huevo?


                               

Un científico, un filósofo y un avicultor creen haber resuelto, por fin, esta vieja y popular adivinanza de la humanidad. 


La respuesta inequívoca dada por los dos pensadores y el granjero es que fue antes el huevo, según informó el diario británico The Times. 
En resumen, éste es su argumento: el material genético no se transforma durante la vida del animal, por lo que la primera ave que en el transcurso de la evolución se convirtió en lo que hoy llamamos una gallina existió primero como embrión en el interior de un huevo. 

Pregallina, huevo y gallina 

El profesor John Brookfield, especialista de genética de la evolución de la Universidad de Nottingham (Inglaterra), a quien se planteó la adivinanza, dijo que la cosa estaba para él absolutamente clara. 

El organismo vivo en el interior del huevo tenía el mismo DNA que el animal en el que luego se convertiría, por lo que "la primera cosa viva que podemos calificar sin temor a equívocos miembro de esa especie es el primer huevo". 

Diferente aspecto 

Por su parte, David Papineau, un especialista en filosofía de la ciencia del King's College londinense, coincidió con su colega: el primer pollo salió de un huevo, y es un error pensar que el primer huevo de gallina fue un mutante producido por padres de otra especie. 

El periódico cita a Charles Bourns, granjero y presidente de un organismo del sector avícola, quien quiso contribuir también al debate: "Los huevos existían ya antes de que naciera el primer polluelo, claro que tal vez no tuviesen el aspecto de los de hoy".



No hay comentarios:

Publicar un comentario