domingo, 30 de junio de 2013

Osnis (Objetos Submarinos No Identificados)

                      



Muchos misterios se encierran en la historia de la humanidad y uno de los muchos enigmas son los llamados UFOS o también denominados OVNIS. Toda la civilización esta acostumbrada a escuchar estas denominaciones o bien en medios de comunicación o en alguno u otro relato espontáneo de algún personaje publico, pero los llamados OSNI son también un acontecimiento no menos relevante y existen de igual forma relatos civiles y militares indicando una presencia mas allá de los llamados “platillos voladores”. 

Las extensiones oceánicas de la Tierra parecen esconder tantos Misterios como los cielos o él más distante sistema cósmico, pero los OSNI son fascinantes, su avistamiento causa tanto entusiasmo como sorpresa y dudas. Estos aparatos a diferencia de sus “hermanos” los OVNIS se sumergen bajo la superficie Liquida de este Planeta Azul, el cual esta formado por 3/ 4 de esta sustancia que le da su color, el agua. 

Los OSNI son famosos igual que el OVNI por confundir los complejos sistemas de control y de defensa territorial de todos los países del mundo, tienen como característica principal su capacidad de maniobra impresionante y sus altas velocidades a enormes profundidades que dejaran desconcertados en mas de una vez a las marinas del mundo. 

El rendimiento y comportamiento de estos aparatos sobrepasan en larga medida los navíos convencionales o submarinos hasta la fecha conocidos, como ejemplo podremos afirmar que la velocidad máxima de un submarino moderno es de cerca 80km/hora, los aparatos (OSNI) se mueven a una velocidad 3 veces superior. 

En 1973 en el Atlántico Norte, el portaviones WASP de la U.S.Navy junto a otros 12 navíos que se encontraban en una simulación de combate, detectaron en sus radares un enorme objeto que se movía a una velocidad impresionante de cerca 230 km/hora, este objeto permaneció durante tres días en el perímetro de estos navíos sumergido a una profundidad de 8.200 metros, cuando el registro de máxima profundidad de un submarino de la época era de 1900 metros. 

Ivan Sanderson, biólogo marino y fundador de la Soc. de Investigación OSNI, sugiere que debajo de los océanos puede vivir una raza más antigua que la humana, que se encuentran a millones de años por delante de la humanidad, esta raza evita el contacto directo con las formas primitivas y se desenvuelve tecnológicamente en todos los campos, capaces de superar incluso la necesidad del más sencillo acto voluntario del cuerpo humano, el respirar, hablando literalmente como lo conocemos los humanos.

El origen de los OSNI continua siendo un misterio aun por resolver, los objetos encontrados en el mar son intrigantes. Un ejemplo es el cilindro metálico de 7 metros de largo por 3 metros de ancho encontrado por un buceador Español en un canal del Mediterráneo en Julio de 1970. La superficie plana y sin marcas de la construcción no presentaban ninguna apertura, se encontraba limpia dando señales de poco tiempo de permanencia en fango del océano, debido as sus medidas este buceador decidió buscar un barco con grúa para llevarla a bordo y así poder estudiar ese objeto pero cuando volvió ya no se encontraba en el local donde la había localizado. 

Algunos investigadores de Ovnis como Lorentz Jonhson encontraron en el fondo del mar a una profundidad de 90 metros, un objeto con 6 metros de largo, 2m de altura y 3 metros de ancho, cuando encontraran este objeto de color plata y gris se dieran cuenta de unas marcas en el fondo del mar como si de ruedas se tratasen y que seguían por mar adentro, dada a la profundidad a que se encontraban no les fue concedido una licencia para estudiar mas a fondo esas marcas. 

Un OSNI “cayo” en las aguas cercanas al Río de Janeiro en Brasil, en Julio de 1970, el objeto dejo una marca de pintura en el agua de color rojo, y este aparato fue recuperado por la Policía Brasileña, está, en declaraciones oficiales declaro que era un avión que había tenido un accidente y el color rojo era su lubricante que al soltarse de los sistemas hidráulicos dejaran el tinte de ese color en el agua. 

En un planeta de ¾ de agua y con fosas que superan los 11.000 metros de profundidad, esta claro que existe mucho por descubrir. 

Este es un tema como tantos otros que deberían ser considerados y pensados con calma, será que los extraterrestres que estamos buscando el la profundidad de las galaxias nunca han salido de este planeta Azul, será que nuestro eslabón perdido esta mas cerca de nosotros do que realmente imaginamos? 

El impactante mapa de Piris Reis

                         

Estos antiguos mapas datan al menos de 3.000 años antes de Jesucristo, y mostraban al planeta con el mayor detalle y una absoluta exactitud, incluyendo no solo las costas de las dos Américas, sino también la de toda la Antártida. Esto plantea una cuestión alucinante, ¿quién navegaba alrededor de los continentes americanos y de la Antártida antes de que se formase hielo sobre el casquete polar..?? 


En los años cuarenta de nuestro siglo, una serie de museos y bibliotecas adquirieron copias de estos fragmentos de un antiguo mapamundi a escala ampliada. Y en 1954 algunas de estas hojas fueron a parar a la mesa de trabajo del cartógrafo norteamericano Arlington H. Mallery, especializado en antiguas cartas marinas desde hacía décadas. Los mapas en cuestión fascinaron inmediatamente a Mallery, ya que en ellos figuraban continentes, como la Antártida, que aún no había sido descubiertos en 1513. Piri Reis declara en el bahriye que para la confección de su mapamundi se sirvió de 20 mapas diferentes, y que incluso utilizó un mapa de Cristóbal Colón para el trazado de las costas e islas del mar de las Antillas; es de notar que hasta la fecha no se ha encontrado ningún mapa que perteneciera a Colón. En el mismo escrito, Piri Reis proporciona a sus contemporáneos muchos detalles, hasta entonces ignorados, sobre América, de los cuales pudo haberse enterado a raíz del viaje de regreso efectuado por Colón en 1511. Esto, que es posible en teoría, no impidió que el propio Piri Reis tuviera plena conciencia del carácter extraordinario de su obra. Así pues, escribía: "Un mapa de esta clase no lo posee nadie hoy en día". 

En el curso de los trabajos, Arlington Mallery solicitó la colaboración de su colega Walters, del Instituto Hidrográfico de la Marina de los Estados Unidos. Ya de entrada, Walters no pudo ocultar su admiración ante la exactitud de las proporciones y distancias entre el Antiguo y el Nuevo Mundo: ha de tenerse en cuenta que a principios del siglo XVI el mapa de América era completamente desconocido. La misma sorpresa le produjo la localización de las islas Canarias y de las Azores. Ambos investigadores observaron también que, o bien Piri Reis no utilizó las coordenadas habituales en su tiempo, o bien consideró realmente que la Tierra era redonda y lo tuvo en cuenta al trazar su mapa. Esto dejó perplejos a los dos hombres, que decidieron investigar las cosas a fondo. Para ello fabricaron una especie de rejilla que les permitía leer los datos y dimensiones del antiguo mapa transfiriéndolos a un moderno globo terráqueo. ¡Aquí sí que la sorpresa fue total! No sólo los contornos de la costa americana, sino también los de la Antártida, correspondían con toda exactitud a los que hoy conocemos gracias a la ciencia moderna. En el mapamundi de Piri Reis el extremo sudamericano de la Tierra del Fuego se prolonga en una estrecha franja a modo de apéndice que casi enlaza con la Antártida, donde vuelve a ensancharse. En la actualidad ésa es una zona de mar a menudo embravecido y agitado por violentas tempestades. Milímetro a milímetro se comparó el mapa de Reis con los perfiles de tierra submarina obtenidos por los más modernos medios científicos: fotografía aérea, tomas bajo el agua con cámaras de rayo infrarrojos, sondas acústicas enviadas desde buques. ¡De todo ellos se dedujo que, efectivamente, unos 11.000 años antes, o sea, a finales de la Era Glacial, existió dicho puente continental en Sudamérica y la Antártida! En esta última representó Piri Reis con meticulosa exactitud perfiles costeros, islas, bahías, y promontorios. Hoy día no puede verse ninguna de estas cosas. Todas ellas yacen bajo una gruesa capa de hielo. 

Durante el año Geofísico Internacional, 1957, se interesó también por los mapas el padre Lineham, antiguo director del observatorio astronómico de Weston y cartógrafo de la Marina Estadounidense. Su conclusión fue la misma: los mapas (especialmente la zona de la Antártida) son increíblemente precisos, llegando a ofrecer datos que a nosotros únicamente nos constan después de las expediciones antárticas que suecos, británicos y noruegos llevaron a cabo en 1949 y 1952. 

Mapa de Piri Reis 

El 28 de agosto de 1958 tuvo lugar en la universidad de Georgetown una audición pública de Mallery y Lineham, que fueron interrogados por un tal Warren. He aquí algunos extractos de las actas: WARREN: Nos resulta hoy difícil comprender cómo unos cartógrafos anteriores a nosotros en muchos siglos pudieron llegar a ser tan precisos, siendo así que apenas acaban de nacer los métodos científicos de la moderna cartografía. 
MALLERY: Este problema nos dio, naturalmente, no poco que pensar... En todo caso no podemos imaginar cómo fue posible trazar un mapa tan exacto sin la ayuda de un aeroplano. El hecho es que aquellos cartógrafos lo hicieron y, por si ello fuera poco, los grados de longitud fueron determinados de modo absolutamente correcto, cosa que sólo hace dos siglos hemos podido conseguir nosotros. 
WARREN: Padre Lineham; usted que ha tomado parte en las investigaciones sísmicas de la Antártida, ¿comparte el entusiasmo de su colega por estos nuevos descubrimientos? 
LINEHAM: Desde luego. El método sísmico nos ha permitido descubrir cosas que parecen confirmar en gran medida los detalles geográficos apuntados en esos mapas; mapas de tierra firme, proyección de las montañas, mares, islas, etcétera. Creo que con el método sísmico podríamos quitar aún más hielo de todas estas tierras señaladas en los mapas, y se comprobaría que son todavía más correctos de lo que nos inclinamos a pensar. Las mediciones abarcaban territorios desconocidos en la época del navegante turco Piri Reis. 

Entre tanto el gran veterano de la cartografía, profesor Charles H. Hapgood, se entregaba a su vez al estudio de Piri Reis. En una de las cartas recibidas por Hapgood, que mantenía correspondencia con las Fuerzas Aéreas de los EEUU, encargadas de cartografiar la Antártida, se decía lo siguiente: "Las líneas costeras tuvieron que ser cartografiadas antes de que el continente quedara cubierto por el hielo. En esa región la capa de hielo alcanza cerca de una milla de espesor. No tenemos la menor idea de cómo esos datos pudieron señalarse en el mapa con sólo los conocimientos geográficos de 1513". Entre todos los investigadores llegaron a una conclusión que debe, al menos, asombrarnos: y ésta es ni más ni menos que los mapas de Piri Reis han sido trazados... ¡ basándose en fotografías aéreas!, tomadas a una extraordinaria altura, desde una especie de satélite de esos que cruzan ahora el cielo, pero en lo que era incluso imposible pensar en los primeros años de nuestro siglo. ¿Fotografía aérea hace más de 400 años, si los mapas son del siglo XVI? ¿Hace 23 siglos, si estaban ya confeccionados en la época de Alejandro Magno? ¿Anteriores Quizás? Piri Reis no pudo basarse en los viajes de españoles a América, pues cuando ellos llegaron y reconocieron el continente, los mapas ya estaban confeccionados. El profesor Sarton, de Harvard, realizó un estudio de la escala y extrajo las siguientes conclusiones: las distancias entre los diferentes puntos eran exactas, tomando como baremo la medida griega estadio; la escala utilizada por Piri Reis fue derivada de la medición de la circunferencia de la Tierra que llevó a cabo Eratóstenes (siglo III - II a.C.) y que fue calculada precisamente en estadios (1 estadio = 559 pies = 186 metros). Tanto Reis como Eratóstenes sobrestimaron el perímetro del globo en un 4,5%. Restando esa diferencia a las escalas de los mapas de Reis, la exactitud con la realidad es asombrosa. Basándose en esto, Hapgood ha llegado a afirmar que los mapas de Reis son incluso anteriores a Eratóstenes, esto es, anteriores al siglo III antes de Cristo. 
Posiblemente de la época de Alejandro Magno. Y entonces tendríamos que volver a plantearnos la pregunta de cómo fue posible -y con qué información se contó en el siglo IV a.C. para ello- que fueran confeccionados unos mapas tan perfectos sin una tecnología cercana a la nuestra. 

Para colmo de sorpresas, si observamos detenidamente los mapas de Reis, veremos que entre América del Sur y África existe una isla de gran tamaño denominada Antillia, que no existe, o al menos no existe ya. Otras islas más pequeñas la rodean. ¿Se trata del mítico continente Atlántida? Los mapas de Piri Reis son un incómodo indicio a favor de la teoría danikeniana sobre la antigua visita de seres procedentes del cosmos: Según Erich von Däniken, la cosa es clara: seres extraterrestres cartografiaron nuestro planeta, y quizá también otros, desde estaciones espaciales; en una de sus visitas a la Tierra regalaron copias de sus mapas a nuestros antepasados; naturalmente fueron considerados como algo sagrado, y así se conservaron durante milenios hasta que finalmente cayeron en manos de nuestro hábil almirante turco. Al trazar su mapamundi, éste no sabía verdaderamente lo que representaba. Los mapas de Piri Reis han sido comparados con los más modernos, y las divergencias resultantes son mínimas. 

¿Qué fue primero, la gallina o el huevo?


                               

Un científico, un filósofo y un avicultor creen haber resuelto, por fin, esta vieja y popular adivinanza de la humanidad. 


La respuesta inequívoca dada por los dos pensadores y el granjero es que fue antes el huevo, según informó el diario británico The Times. 
En resumen, éste es su argumento: el material genético no se transforma durante la vida del animal, por lo que la primera ave que en el transcurso de la evolución se convirtió en lo que hoy llamamos una gallina existió primero como embrión en el interior de un huevo. 

Pregallina, huevo y gallina 

El profesor John Brookfield, especialista de genética de la evolución de la Universidad de Nottingham (Inglaterra), a quien se planteó la adivinanza, dijo que la cosa estaba para él absolutamente clara. 

El organismo vivo en el interior del huevo tenía el mismo DNA que el animal en el que luego se convertiría, por lo que "la primera cosa viva que podemos calificar sin temor a equívocos miembro de esa especie es el primer huevo". 

Diferente aspecto 

Por su parte, David Papineau, un especialista en filosofía de la ciencia del King's College londinense, coincidió con su colega: el primer pollo salió de un huevo, y es un error pensar que el primer huevo de gallina fue un mutante producido por padres de otra especie. 

El periódico cita a Charles Bourns, granjero y presidente de un organismo del sector avícola, quien quiso contribuir también al debate: "Los huevos existían ya antes de que naciera el primer polluelo, claro que tal vez no tuviesen el aspecto de los de hoy".



Monstruo del lago Ness

                  



El monstruo del lago Ness, familiarmente llamado Nessie, es el nombre de una criatura legendaria que se dice que habita en el lago Ness, un profundo lago de agua dulce 
(conocido en Escocia como loch Ness en ingles) cerca de la ciudad de Inverness. Junto con Pie Grande y el Yeti, Nessie es quizá el "misterio" más difundido de la criptozoología.
La mayoría de los científicos y otros expertos afirman que las pruebas que apoyan la existencia de Nessie no son convincentes, y consideran dichos informes fraudes o identificaciones erróneas de criaturas reales.

Los rumores de un presunto gran animal o monstruo que mora en el lago han circulado durante siglos desde hace 1.500 años, aunque la precisión, credibilidad y veracidad de tales historias siempre se ha cuestionado. Muchos habitantes locales argumentan a favor de su existencia, sin embargo algunos escépticos sugieren que estos rumores de Nessie existen en su gran mayoría para favorecer a la industria del turismo y al folclore local. La historia de los supuestos avistamientos y la creación del mito del monstruo del lago Ness, sería la siguiente:
La más antigua referencia conocida sobre una misteriosa criatura presente en el río y el lago Ness, se encontraría en la Vida de san Columba, donde se describe que en el año 565 San Columba (521-597) habría salvado a alguien que supuestamente estaba siendo atacado por un animal en el lago. Sin embargo, muchos críticos han cuestionado la credibilidad de esta historia, pues existe otra historia con características fantásticas, donde se dice que Columba habría matado a un hombre salvaje tan sólo con el poder de su propia voz.  Igualmente algunas personas han asociado como primeras referencias, a antiguas leyendas locales sobre unos míticos caballos acuáticos llamados kelpies; que se dicen habitarían en las profundidades de este lago. En ambas referencias se destaca que a estas criaturas no se les atribuyen las mismas características anatómicas que actualmente son atribuidas al monstruo del lago Ness.
La primera descripción moderna sucedió en 1868. Un artículo publicado ese año en el Inverness Courier, es el primero en referirse sobre rumores acerca de la existencia de un "pez enorme u otra criatura" en la profundidad de las aguas. 

En 1930, el periódico Northern Chronicle publicó una noticia titulada "Una extraña experiencia en el lago Ness" en la que contó la historia de dos pescadores que decían haber visto un animal que produjo un gran remolino cerca de Tore Point.
En 1932, K. MacDonald afirmó que había visto a una criatura similar a un cocodrilo remontando el río Ness.
El artículo definitivo sobre la hipótesis del monstruo del lago Ness, fue el avistamiento que habría tenido lugar el 2 de mayo de 1933. El periódico Inverness Courier publicó la noticia de una pareja local que dijo haber visto "un enorme animal rodando y hundiéndose en la superficie". El informe del "monstruo" (título elegido por el editor del Courier) se convirtió en una sensación entre los medios. Las editoriales de Londres comenzaron a enviar reporteros a Escocia, e incluso un circo ofrecía una recompensa de 20.000 libras esterlinas por la captura del monstruo.
Más tarde ese mismo año, A. H. Palmer, quien atestiguó un avistamiento de Nessie el 11 de agosto de 1933, a las 7:00 de la mañana, describió a la criatura como teniendo su cabeza ―a la que consideró como estando de frente― al ras del agua. Su boca, que tenía una anchura de entre 30 y 45 centímetros (doce y dieciocho pulgadas), se abría y cerraba; la abertura máxima de su boca era estimada en cerca de seis pulgadas (15 centímetros). Hasta este momento los periódicos hablaban simplemente de un pez misterioso o extraña criatura, y no se referían a la criatura como un ser prehistórico. Siendo descrito por primera vez como un monstruo prehistórico, por una pareja de turistas (los Spicer), poco después del estreno de la mundialmente famosa película King Kong, que en esos años sumergió al público en una auténtica "monstruomanía" a través de todo el mundo.

La preocupación moderna por la criatura, ya conocida como un monstruo prehistórico del lago Ness, fue despertada por la fotografía presuntamente tomada por el cirujano R. K. Wilson el 19 de abril de 1934, que parecía mostrar a una enorme criatura de cuello largo que se asomaba en el agua. Décadas más tarde, el 12 de marzo de 1994, Marmaduke Wetherell afirmó haber falsificado esa fotografía tras ser empleado por el periódico Daily Mail para encontrar a Nessie; indicando también que Wilson no habría tomado la foto, y que su nombre fue utilizado solamente para darle más credibilidad a la misma. Sin embargo y a pesar de la confesión, esta foto ya había sido difundida por todo el mundo como una "evidencia absoluta"; lo cual colocó definitivamente en la cultura popular, la leyenda del monstruo del lago Ness de Escocia.

Tunatic


Tunatic es una sorprendente y pequeña aplicación capaz de reconocer la canción que está sonando en la radio o a través de cualquier altavoz.

Esta herramienta funciona de la misma forma que el popular cazacanciones que publicitan algunas compañías de telefonía móvil, pero con la diferencia de queTunatic lo hace gratis.

Para averiguar el título de la canción y su intérprete sólo es necesario disponer de un micrófono que deberás acercar al altavoz.

Después de escuchar la melodía por un breve período de tiempo, Tunatic accederá a su base de datos y mostrará la información sobre la canción en cuestión. Para iniciar el análisis de la pieza debes hacer clic en la lupa.

Tranquilo, no es necesario que pilles la canción desde el principio, funciona aunque la pieza ya esté iniciada.

Descargalo acá: http://www.mediafire.com/download/o72689cb61ta6hq/Tunatic.rar

sábado, 29 de junio de 2013

Adolf Hitler Y El Ocultismo


La Fascinación De La Lanza


Ésta era la leyenda del arma que tanto fascinaba al joven Hitler. Durante su primera visita a la lanza la estudió con todo detalle. Medía 30 cm de longitud, y terminaba en una punta delgada, en forma de hoja; en algún momento, el filo había sido ahuecado para admitir un clavo -al parecer, uno de los usados en la crucifixión-. El clavo estaba sujeto con un hilo de oro. La lanza se había partido y las dos partes estaban unidas por una vaina de plata; dos cruces de oro habían sido incrustadas en la base, cerca del puño.

Estos detalles que describen la fascinación de Hitler ante la lanza de los Habsburgo provienen del testimonio del doctor Walter Johannes Stein, matemático, economista y ocultista que afirmaba haber conocido al futuro Führer justo antes de la guerra del 14. Stein, que había nacido en Viena en 1891, era hijo de un rico abogado. Sería un erudito y un aventurero intelectual hasta su muerte, en 1957. Se licenció en ciencias y se doctoró en investigaciones psicofísicas por la Universidad de Viena. Luego se convirtió en experto en arqueología, arte bizantino primitivo e historia medieval; durante la primera guerra mundial, como oficial del ejército austríaco, fue condecorado por su valor.

En 1928 publicó un excéntrico panfleto, Historia del mundo a la luz del Santo Grial, que circuló por Alemania, Holanda y Gran Bretaña. Cinco años después, el Reichsführer Heinrich Himmler ordenó que se obligara a Stein a trabajar en el «Buró ocultista» de los nazis, pero Stein huyó a Gran Bretaña. La segunda guerra mundial le sorprendió trabajando como agente del espionaje británico. Después de colaborar en la obtención de los planes de la «Operación Sealion» -la invasión de Inglaterra que proyectaba Hitler- fue consejero de Churchill, como asesor sobre las creencias ocultistas del líder alemán.

Stein nunca publicó sus memorias, pero antes de morir se hizo amigo de un ex oficial de comandos de Sandhurst, ahora periodista, Trevor Ravenscroft. Usando las notas y las conversaciones de Stein, Ravenscroft publicó en 1972 el libro Spear of Destiny (La lanza del destino) que por primera vez llamó la atención del público sobre la fascinación que sentía Hitler por la lanza de los Habsburgo.

¿Qué atractivo podía ofrecer la Santa Lanza, un símbolo cristiano, para el ex católico y violentamente anticristiano Adolf Hitler? Ya se había entregado a violentos desvaríos antisemitas, era un devoto discípulo del Anticristo de Nietzsche y sostenía su condena del cristianismo como «la última consecuencia del judaísmo».

Parte de la respuesta se encuentra en una tradición ocultista medieval vinculada con la historia de la Santa Lanza. Como cuenta el evangelio de San Juan, el soldado romano que hirió el cuerpo de Cristo cumplió, sin saberlo, las profecías del Antiguo Testamento (los huesos de Cristo no serían rotos). Si no hubiese hecho lo que hizo, el destino de la humanidad habría sido diferente. Según San Mateo y San Marcos, la verdadera naturaleza de Cristo fue revelada en ese momento al soldado, que se llamaba Cayo Casio Longinos: «Viendo el centurión que estaba frente a Él de qué manera expiraba, dijo: Verdaderamente este hombre era hijo de Dios». (San Marcos, 15:39)

Para la mentalidad ocultista, un instrumento usado para un propósito tan importante se transforma en un foco de poder mágico. Y, como dice suscintamente Richard Cavendish, hablando del Grial y la Lanza en su libro El rey Arturo y el Grial:

Una cosa no es sagrada porque es buena. Es sagrada porque contiene un poder misterioso y terrible. Es tan poderosa para el bien o el mal como una fuerte descarga eléctrica. Si es mal usada, por importantes y comprensibles que sean las razones, las consecuencias pueden ser catastróficas para personas totalmente inocentes.

Según Stein, Hitler tenía conciencia de este concepto ya en 1912; de hecho, fue la obsesión de Hitler por la lanza y su poder de «varita mágica» el motivo de que los dos hombres de conocieran. En el verano de 1912, el doctor Stein compró una edición de Parsival, romance sobre el Grial del poeta alemán del siglo XIII Wolfram von Eschenbach, a un librero ocultista de Viena. Estaba llena de comentarios manuscritos en los márgenes, que mostraban una combinación de sabiduría ocultista y racismo patológico. En las guardas, su anterior propietario había anotado su nombre: Adolf Hitler.

A través del librero, Stein encontró a Hitler y pasó muchas horas con él, horrorizado pero fascinado. Aunque pasarían años antes de que el mísero pintor de cromos diera los primeros pasos por el camino del poder, poseía ya un carisma maligno. A través de su tortuoso discurso, una obsesión destacaba claramente: tenía un destino místico que cumplir y, según Stein, la lanza era la clave.

Hitler describió a Stein cómo había adquirido la lanza su especial significado para él:

Lentamente me apercibí de una presencia poderosa que la rodeaba, la misma impresionante presencia que había experimentado interiormente en esas ocasiones únicas de mi vida en que había sentido que un gran destino me aguardaba... una ventana en el futuro que se abría, a través de la cual veía, en un relámpago de iluminación, un hecho futuro, en función del cual sabía, más allá de toda contradicción, que la sangre de mis venas se transformaría algún día en el vehículo del espíritu de mi pueblo. 

Hitler nunca reveló la naturaleza de su «visión», pero Stein creía que se había visto a sí mismo un cuarto de siglo después en la Heldenplatz, frente al palacio Hofburg, dirigiéndose a los nazis austríacos y a los desconcertados ciudadanos vieneses. Allí, el 14 de marzo de 1938, el Führer alemán anunciaría su anexión de Austria al Reich alemán... y daría la orden de llevar los atributos de los Habsburgo a Nüremberg, hogar espiritual del movimiento nazi.

 La toma de posesión del tesoro constituyó un gesto de benevolencia sorprendente, considerando que Hitler despreciaba a la casa de Habsburgo, a la que consideraba traidora a la raza germánica. Sin embargo, el 13 de octubre, la lanza y otros objetos fueron cargados en un tren blindado provisto de una guardia de SS, y cruzaron la frontera alemana. Fueron instalados en el vestíbulo de la iglesia de Santa Catalina, donde Hitler pensaba instalar un museo de guerra nazi. Stein creía que, cuando Hitler tuviera la lanza en su poder, sus ambiciones latentes de conquista empezarían a crecer y florecer.

Si los conocimientos de Hitler sobre la historia de la lanza eran tan amplios como decía Stein, tiene que haber estado al tanto de las leyendas sobre el destino de Carlomagno, Barbarroja y todos cuantos la habían blandido como un arma y habían perecido cuando escapó a su control. La leyenda parece haber sido confirmada por una inquietante coincidencia que marcó el final de su conexión con la Lanza.

Después de los intensos bombardeos aliados de octubre de 1944, durante los cuales Nüremberg sufrió enormes daños, Hitler ordenó que la lanza, junto con el resto del tesoro de los Habsburgo, fuera enterrada en una bóveda construida especialmente. Seis meses después, el Séptimo Ejército norteamericano había rodeado la antigua ciudad, defendida por 22.000 SS, 100 panzers y 22 regimientos de artillería. Durante cuatro días, la veterana división Thunderbird martilleó a estas formidables defensas hasta que el 20 de abril de 1945 -el día en que Hitler cumplía 56 años- la bandera americana victoriosa fue izada sobre las ruinas.

Durante los días siguientes, mientras las tropas norteamericanas localizaban a los supervivientes nazis y comenzaba el largo proceso de los interrogatorios, la Compañía C del Tercer regimiento del Gobierno Militar, al mando del teniente William Horn, era enviada en busca del tesoro de los Habsburgo. Por casualidad, un proyectil había facilitado su tarea, volando una pared de ladrillo y dejando a la vista la entrada de la bóveda. Después de algunas dificultades con las puertas de acero de la misma, el teniente Horn entró en la cámara subterránea y echó una ojeada a la polvorienta oscuridad. Allí, sobre un lecho de descolorido terciopelo rojo, estaba la fabulosa lanza de Longinos. El teniente Horn extendió la mano y tomó posesión de la lanza en nombre del gobierno de los Estados Unidos. La fecha, 30 de abril de 1945, está registrada en los textos de historia.

Y, por escépticos que sean los críticos -acerca de Walter Stein, el ocultismo en general y las leyendas de la Santa Lanza en particular- también es un hecho histórico que a unos cientos de kilómetros de distancia, en un bunker de Berlín, Adolf Hitler eligió esa tarde para coger una pistola y quitarse la vida.

Caso Roswell

Caso Roswell. Extraterrestres

El caso Roswell está considerado por algunos ufologos y una parte de los conspiracionistas como el encuentro más extraordinario con extraterrestres del siglo XX. El argumento más defendido es que se trata de un accidente, y su correspondiete caída, de una nave espacial de origen extraterrestre, cerca de Roswell (Nuevo México) en julio de 1947.


Dos corrientes de pensamientos se enfrentan buscando la naturaleza real de este incidente: los escépticos y el gobierno de los Estados Unidos explican el incidente por el accidente de un globo de búsqueda  de alto secreto Mogul, mientras que los partidarios de la tesis extraterrestre sostienen que los restos encontrados son los de un OVNI extraterrestre, recuperado y ocultado por los militares. El incidente evolucionó después en fenómeno de cultura popular muy mediatizado, convirtiendo al caso Roswell es una de las manifestaciones extraterrestres más conocidas del mundo.

El 3 de julio de 1947, Mac Brazel, propietario de un rancho cerca de Roswell, descubre restos sobre sus tierras y previene a la base militar más próxima. Un joven militar del "Roswell Army Air Field" (RAAF) hace en el momento el primer comunicado de prensa, en el que anuncia que han descubierto un platillo volante estrellado cerca de un rancho en Roswell. Estas declaraciones, por supuesto, activaron un fuerte interés en los medios de comunicación.

Al día siguiente, el comandante general de la base hace público una rectificación, anunciando que el platillo volante era solamente un globo-sonda. Se organiza una rueda de prensa para exponer a los periodistas de los medios de comunicación los restos que provienen del objeto estrellado y confirmar así la tesis del globo-sonda accidentado. El asunto cae entonces en el olvido durante una treintena de años. Nadie le da mayor importancia, ni siquiera los propios investigadores de OVNI.

Pero en 1978, el mayor Jesse Marcel, implicado en la recuperación de los restos de 1947, declara en la televisión que estos restos eran seguramente de origen extraterrestre y que los restos que el general Ramey (responsable de la base) mostró en su día en la rueda de prensa a los periodistas no eran los mismos de Roswell. Es decir, que las pruebas presentadas no pertenecían al objeto que se estrelló. Su convicción era que los militares habían escondido en realidad el descubrimiento de una nave espacial.

Su historia circuló entre los aficionados de los OVNI, apareciendo incluso en revistas de ufología. En febrero de 1980, el "National Enquirer" condujo su propia entrevista al mayor Marcel, atrayendo aún más la atención mundial hacia el caso Roswell. Otros testigos e informes salieron a la luz en el curso del tiempo, añadiendo nuevos detalles a la historia y a los hechos acontecidos ese 3 de julio de 1947.
Por ejemplo, una gran operación militar se habría llevado a cabo en la época, intentando encontrar pedazos de restos de la nave o incluso aliens o extraterrestres, sobre nada menos que 11 sitios distintos al rancho en el que cayó. También aparecieron testimonios de testigos que habían sido intimidados para que no declararan nada al respecto.

En 1989, un empresario de pompas fúnebres jubilado, Glenn Dennis, afirmó que autopsias de extraterrestres fueron conducidas desde la base Roswell. En 1991, el general Del Bose, el jefe de estado-mayor del general Ramey en 1947, confirmó que este último sustituyó los restos hallados en el accidente de Roswell por los de un globo de meteorología, que fue el que mostró a los periodistas.
Como vemos, existen muchas incógnitas y muchas incongruencias en este caso. ¿Misterio sin resolver? Quizás el misterio esté más claro de lo que parece. Sino por qué tantas mentiras y ocultaciones por parte del gobierno.





Área 51


Situado en el estado Americano de Nevada, a cerda de 190 Km al noroeste de Las Vegas, se encuentra un lugar que no figura sobre ningún mapa oficial. El acceso a este territorio, del tamaño de Suiza, está estrictamente prohibido.


Este sitio es el de la "Nellis Air Force Range" y el sitio nuclear de Nevada más comúnmente llamado "Área 51" o "Zona 51". Fue fundado en 1954 para servir de base secreta para "Lockeed Aircraft Corporation", una compañía de armamento y de aeronáutica. El sitio se hizo entonces un lugar altamente secreto dedicado a los ensayos de proyectos de defensa tecnológicamente muy avanzados, tal como el bombardero furtivo "Stealth" y otros programas estimados en 35 mil millones de dólares americanos.
Los medios hablaron por primera de la "Área 51" en 1987, a causa a un incendio químico que ocurrió en la base del lago Groom y que ocasionó varias víctimas. Tras este incidente,  el gobierno americano hubo de reconocer la existencia de la base ultrasecreta.

En 1989, un antiguo técnico del sitio declaró que existía una actividad OVNI alrededor de la zona. Este técnico es Robert Lazar. Robert afirmó haber trabajado cinco meses como científico entre el 1988-89 y reveló para la televisión que el gobierno americano dirigía allí un programa de búsqueda sobre nueve restos de platillos volantes.

Después de estas declaraciones, recibió amenazas de muerte y también disparos sobre su coche. Un periodista que comenzó a investigar la zona, también fue objeto de amenazas. Al igual que un ingeniero en electricidad, que afirmó haber visto un platillo volante en la zona. ¿Que esconden, pues, detrás del "Área 51" para que su secreto deba estar tan preservado y lo hagan con unos métodos tan radicales?
Pero según cuenta, habría otro sitio ultrasecreto en el interior de la zona 51. Este sitio lleva el nombre de sector S4 y es aquí donde serían almacenados los restos de ovnis. El sector S4 es un vasto subterráneo situado en la cadena montañosa cerca del lago Papoose. 

Robert Lazar precisó sus funciones sobre la base. Él pertenecía a un equipo de 22 ingenieros trabajando para el ejército para estudiar el modo de propulsiones de los ovnis. Robert Lazar visitó los famosos discos del sector S4 y pudo consultar diversa y sorprendente documentación sobre ovnis y sus ocupantes, pequeños seres grisáceos, sin pelo y catalogados como que provenían de la zona estelar de Zeta Reticuli. Se confirmó que Robert Lazar trabajó en la "Área 51" y el gobierno tampoco lo negó nunca.

Otras piezas vienen aparecen para completar un poco más el rompecabezas. En 1995, una sociedad Alemana publica un video  titulado  "secret of the black world". En él se aprecia, de madrugada, un objeto luminoso planeando por encima de la zona, todo ello filmado por un cámara de la televisión japonesa: Norio Hayakawa.

Según las declaraciones del cámara, el objeto no era ningún avión de tipo clásico. Otro reportero consiguió introducirse hasta el corazón de la zona y del sector S4, y pudo filmar una sala llena de grandes contenedores que contenían material extraterrestre.

Poco a poco, las piezas del puzzle se van poniendo en su sitio y un día nos permitirán tener una mejor visión del lugar más secreto de la Tierra.



Hombres de negro

Hombres de negro

Criaturas que poseen toda la apariencia de un ser humano, pero que son de una naturaleza no terrestre y que irrumpirían en la vida de los testigos y de los investigadores de ovnis. Así se nos han presentado a lo largo de la historia los hombres de negro, los "Men In Black". Parece que la existencia de estos hombres de negro es más fruto del folclore americano que de la realidad, pero aún así existen diversos testimonios que aseguran haber sido visitados por ellos.


Repasando los testimonios se puede hacer un pequeño boceto de cómo serían. Como ya hemos dicho posee apariencia humana, pero trasmiten una sensación extraña. Pueden llegar a ir sólo aunque lo normal es que lo hagan en parejas y, a veces, en grupos de tres. La extrañeza que trasmiten se refleja por ejemplo en la perplejidad que muestran ante objetos comunes para nosotros, quedándose fascinados.

Siguiendo con la descripción, su forma de vestir habitual es trajes negros, aunque también han aparecido con uniforme militar. Se desplazan en un coche de un modelo muy antiguo, aunque de apariencia nueva. Algunos "hombres de negro" presentan papeles, aunque éstos se revelan posteriormente falsos. Una cosa que también coincide en todas las descirpciones y que resulta curiosa es que "los Hombres de negro" siempre parecen poseer información detallada concerniente a la víctima y a la experiencia que vivió. E incluso información de los conocidos de la víctima.

Estudiando los casos se llega a la idea de que la misión de estos hombres de negro es disuadir a la gente de hablar de los ovnis para mantener estos asuntos en secreto y no desvelar ninguno de los descubrimientos que se hayan podido llegar a realizar. De hecho, una antigua teoría sostenía que los "hombres de negro" eran agentes del gobierno cuyo objetivo era enterrar la verdad sobre los ovnis. Pero hoy, con una mayor información, se puede llegar a asegurar que estos visitantes son una ilusión de los testigos, algo aturdidos por el encuentro real o imaginario con un ovni.


La muñeca de porcelana

Historias de miedo: la muñeca de porcelana

"¡Mamá, quiero esa muñeca!" Dijo la pequeña Isabel totalmente nerviosa por tener una nueva muñeca. "Volveremos mañana para comprártela, ¿vale? pero recuérdamelo, Isabel" le contestó su madre en la misma tienda de antigüedades.


Isabel tenía sólo siete años y medio, pero ella podía tener todo lo que le gustaba gracias a su mirada de pena que les ponía a sus padres. Esa misma noche, la pequeña tuvo dificultades para dormirse ya que sólo pensaba en su futura nueva muñeca. Incluso si tenía un brazo menos, era la muñeca de porcelana más bonita que había visto nunca. Ella tenía muchas, pero esa iba a ser la más bonita de su colección.

A la mañana siguiente, Isabel desayunó viendo sus dibujos favoritos, como cada mañana. Había soñado tanto con su muñeca que tenía sueño, estaba cansada y ya no quería esa muñeca. Ya no le gustaba. Así que pasó el día enjugazada con otras cosas y no le recordó a su madre que tenían que ir a por la muñeca, porque ya no la deseaba.

Llegó la noche e Isabel fue a acostarse al piso de arriba. Ella tenía miedo de estar arriba sola, así que su madre subía con ella y se ponía en la habitación de al lado a coser. Una media hora más tarde de haberse acostado, una voz aguda despertó a la niña susurrándole al oído: "Subo 1, 2, 3 escalones..." La pequeña Isabel gritó asustada llamando a su madre: "Mamá, hay alguien en la escalera que hace ruido" Su madre la tranquilizó diciendo que no había nada en absoluto. En cuanto la madre abandonó la habitación, Isabel volvió a oír ese susurro que le dijo "Subo 4, 5, 6 escalones..." De nuevo Isabel llamó a su madre. Su madre le volvió a contestar que se tranquilizara, que sería el ruido del frigorífico.

Pero la pequeña voz continuó subiendo las escaleras: "Subo 7, 8, 9, 10 escalones y ya estoy en el pasillo", repitió la pequeña voz con una risa sarcástica.

A la mañana siguiente, la madre de Isabel se sorprendió de despertarse antes de ella. Pero pensó en las dificultades que había tenido para dormirse y pensó que estaría cansada. Pero transcurrida una hora le pareció raro que aún no se hubiera despertado, por lo que subió a ver cómo estaba su hija. La madre gritó con terror viendo a su hija ahogada en su propia sangre y apuñalada más de 17 veces, con el brazo arrancado y viendo a esa pequeña y adorable muñeca de la tienda de antigüedades con el brazo de su hija como sustituto del suyo...






La habitación 407

habitacion 407



Al parecer la historia de El resplandor de Stanley Kubrik no es algo imaginado por la mente del director sino hechos reales acontecidos en la habitación 407 del hotel Stanley de la ciudad de Denver y que el propio director vivió en carne propia cuando estuvo alojado un par de noche en el lugar.

El hotel Stanley no ofrece a sus huéspedes la habitación mencionada ya que afirman que allí suele verse la presencia de un fantasma al que no le gustan las visitas… Se trataría del espectro del señor Dunraven, original dueño de los terrenos, que estafó a cientos de personas y fue ejecutado, por lo que se piensa que está condenado a vagar por la eternidad en busca de redención.

Según decenas de testigos las luces suelen apagarse y prenderse solas, la temperatura desciende bruscamente y elementos como lámparas o sillas se mueven sin que nadie las haya tocado. Incluso huéspedes de habitaciones contiguas suelen oír pisadas y llantos de niños en tanto que las mucamas que deben asear la habitación encuentran cosas revueltas sin que nadie haya estado alojado allí.

Otras historia refieren a que en esa habitación ocurrió un homicidio pero que no se dio a difusión para evitar perdida de clientes o de fama del hotel.

“Ellos” quieren entrar

rastro de sangre

Esta leyenda urbana nació a mediados de la década pasada cuando se comenzó a contar la historia de un niño de 7 años, que cuando iba a dormir a su habitación apagaba el televisor y lo cubría con una manta. Sus padres estaban muy sorprendidos con estos hechos y decidieron preguntarle: Hijo, ¿porque cubres la tele por la noche? Esta cuestión fue seguida por una enigmática respuesta: “Porque ellos pueden entrar”. Los padres se quedaron pensando ¿Quienes serán ellos?

Obviamente los padres creyeron que se trataba de un juego de niños como un amigo solitario o algo parecido por lo que no le dieron importancia y su vida seguía normalmente. Un noche tenían que dejarlo solo ya que tenia que ir a una fiesta por lo que decidieron contratar una niñera para que lo cuidara hasta que ellos regresaran.

Los padres volvieron de la fiesta alrededor de las 2 de la mañana y apenas entraron vieron a la niñera llorando con desesperación. Al preguntarle que había sucedido la joven respondió que se lo habían llevado.

Corriendo con desesperación a la habitación de su hijo vieron con horror un rastro de sangre de la cama al TV, que estaba encendido en una señal de interferencia….

La niña fantasma


Este hecho ocurrió durante una mañana de invierno en un vuelo que unía Europa con América. La azafata fue a la cabina de mando a ofrecerle al piloto la cabina de descanso, que estaba libre, para que pudiera dormir algunos momentos.
El piloto agradeció el gesto y se dirigió a la cabina a descansar, así que ingresó y al estar completamente oscura iba al tanteo, hasta que descubrió que en una de las literas un bulto.Alumbró con la linterna y vio con asombro a una niña de unos 5-6 años durmiendo plácidamente. La arropó y salió del lugar procurando evitar hacer ruido.
Luego fue a platicar con la azafata para contarle lo que había pasado y esta le dijo que era imposible ya que no había niños en el avión. El hombre no lo podía creer ya que había visto y tocado a la niña.
La azafata noto su preocupación y le señaló una pareja, diciéndole que se dirigían al entierro de su hija de 5 años y que el ataúd estaba en el depósito del avión…. Pálido, se dirigió a la cabina pero no había nadie, por lo que fue al baño a mojarse la cara y vio con sorpresa escrito en el espejo: “Gracias por arroparme”.

PSX Emulador


Uno de los emuladores por excelencia y funcionales de la Play Station 1

Descargalo acá:    http://www.mediafire.com/download/95w707xbwx1f26x/PSX_Emulator.rar

Emulador Game Boy Advance + Roms

Emulador Game Boy Advance con algunos de los mas conocidos roms,
incluye el Visual boy Advance



Descargalo acá: https://mega.co.nz/#!mA8kwDbL!LotAp3GxR7qwmP6Ns6SfzH_ErSs-hC5u3BYJ28f8kpc


Por que tememos a la oscuridad?

MIEDO A LA OSCURIDAD:





Muchas veces las personas piensan que el temerle a la oscuridad es algo como patético o algo, pero no se ponen a pensar en qué cosas causan ese miedo y mucho menos preguntan el por qué. Sólo se limitan a criticar y, muchas veces, a burlarse. 

Razones para tener miedo: 

Muchas veces esos miedos surgen de alguna experiencia que se haya vivido en la niñez o recientemente. 

Es un poco normal que los niños le teman a la oscuridad. Esta es una conducta que ellos adquieren durante las edades de 2-8 años y que ya de los 9 años en adelante este miedo comienza a irse hasta desaparecer casi por completo. Pero muchas veces este miedo no desaparece llegando la persona a la edad adulta con el miedo que ha tenido desde la niñez. 

Algunas de las razones pueden ser: 

1. Quedarse encerrado sólo en una habitación a oscuras: Ya sea por un simple juego, broma, o lo que sea, esta acción puede crear este tipo de miedo o fobia tanto en niños como en adultos y puede ser temporera o permanente dependiendo de la magnitud del juego, broma o reto. 
2. Los robos, asaltos y ataques: Este tipo de cosas ocurre mayormente en lugares oscuros. 
3. La películas de terror también influyen mucho en este tipo de miedos. 
4. En personas de edad avanzada: El Temor a que su vida termine. 
5. El miedo a lo desconocido: Realmente no se le teme a la oscuridad, sino a lo que hay en ella porque no tenemos conocimiento de lo que hay en la oscuridad realmente. 

También hay razones biológicas.


Ej: La visión humana tiene una capacidad diurna y otra nocturna. Todos conocemos la diurna, pero la nocturna sólo la podemos probar en lugares oscuros. Me imagino que muchos de ustedes han estado en lugares oscuros y han notado que no se ve nada en el centro, pues es que nuestra visión es periférica, osea, estamos preparados para detectar lo que pueda venir de los lados, no de frente. 


¿Cómo podemos dejar de temerle a la oscuridad? 

Bueno, yo pienso que la mejor forma de dejar de temerle a la oscuridad es enfrentando ese miedo. ¿Cómo podemos hacerlo? 

1. Si estás en tu casa, paseate por toda la casa a oscuras hasta que te sientas tranquilo/a y hazlo cada vez que te entre el miedo. 

2. Si tienes switches con los que puedes regular la intensidad de la luz, regula la intensidad de la luz hasta que llegue el momento en que puedas apagarla. 

3. Pensar en otras cosas. Ej: algo que te de risa. 

4. Escuchar música RELAJANTE (NO MUSICA PESADA), leer un libro, etc. 

5. Tener siempre una lamparita de noche. 

6. Encerrarte VOLUNTARIAMENTE en un cuarto totalmente a oscuras por unos minutos y pensar que realmente no hay nada en la oscuridad. Haz esto cuantas veces sea necesario hasta que no sientas miedo. 

7. No ver películas de terror durante horas de la noche: Uno de los graves erros que cometen las personas que le temen a la oscuridad es ver películas de terror durante horas de la noche y luego no duermen por el miedo que les causa. Para que no les pase esto... NO VEAN PELICULAS DE TERROR DURANTE HORAS DE LA NOCHE. 

8. Si tus miedos ya son severos, es importante que busques ayuda sicológica. 


Nota: Si le temes a la oscuridad, no lo ocultes, eso es algo totalmente normal en el ser humano. El ser humano siempre le tiene miedo a algo, sea a lo que sea.

Adobe Photoshop CC (CS7)


REQUISITOS

• Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD Athlon® de 64 bits. (de 2 GHz o superior). 

• Microsoft® Windows® 7 con Service Pack 1 o Windows 8. 

• 1 GB de RAM. 

• 2,5 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; se requiere espacio libre adicional durante la instalación (no se puede instalar en dispositivos de almacenamiento flash extraíbles). 

• Resolución de 1024 x 768 (se recomienda 1280 x 800) con tarjeta gráfica OpenGL® 2.0, color de 16 bits y 512 MB de VRAM (se recomienda 1 GB) 

• Se requiere disponer de una conexión a Internet y registrarse para la activación del software y la validación de los abonos obligatorias, y para el acceso a los servicios online. 


INSTALACION

0.- Desactivar el internet. 

1.- Instalar el Programa en modo de prueba, y presionar "Iniciar sesión mas adelante", no iniciarlo. 

2.- Copiar el contenido de la carpeta "Patch" en : 

32-bit: C:>Program Files>Adobe>Adobe Photoshop CC 
64-bit: C:>Program Files>Adobe>Adobe Photoshop CC (64 Bit) 

3.- Ejecutar el patch (32-bit o 64-bit) según su sistema operativo (como admin en vista/7/8), presionar "patch". 

4.- Iniciar el programa. Se recomienda bloquearlo con el firewall para mas seguridad. 


Descargalo acá: https://mega.co.nz/#!dVVFCQzZ!CJtiOTa_OQl7c03g_knnNFskPBw1xVOzHaMX8PqLASY

Netscream 1.3.8 full

Aumenta la velocidad de tu conexión a Internet con sólo un clic.
Sin embargo, el objetivo principal del programa no es éste, sino aumentar la velocidad de la conexión a Internet, descargas y subidas de datos incluidas.
Para llevar a cabo su misión, NetScream realiza cambios directos en el Registro y realiza todas las modificaciones de configuración necesarios.


descargalo acá: http://www67.zippyshare.com/v/81067917/file.html

contraseña: freespacejd